Muchos autores ubican la Puerta del Aceituno en la Plaza Cambil.
En 1794 aún estaba en pie ya que Mazas la menciona, no así Madoz, por lo que cabe suponer habría sido demolida entre esa fecha y 1844.
Plaza Cambil hoy en día, muy similar a la Plaza de los Huérfanos, donde está ubicada la
Puerta de Baeza.
Según Pi Margall ésta se ubicaba exactamente en la Plaza Cambil. Aún se conserva una calle como testigo de su pasada existencia.
También existe hoy en día un cantón. Sistema defensivo contra arietes que tenían las
Puertas de Jaén. Se conservan el de la
Puerta de Granada, el de la
Puerta de Baeza y éste.
Reconstrucción de la hipotética Puerta del Aceituno en la Plaza Cambil.
Según Pi Margall la Puerta se alzaba entre dos torres cuya planta era cuadrada colocándose ante ella una
barbacana y muy posiblemente una cava o
foso ya que se menciona la existencia de un puente para acceder a ella.
Pi Margall señalaba aberturas circulares en las Torres, las cuales debieron serle practicadas en época moderna con el fin de dar luz a sus cámaras inferiores y superiores que fueron arrendadas por el Cabildo Municipal a particulares.