Reconstrucción virtual.
La Puerta de Granada por las excavaciones recientes permiten formular la hipótesis que aquí estuviese la puerta.
Si pasamos el ratón por la imagen podremos ver una reconstrucción virtual de su emplazamiento.
Por las fuentes escritas sólo se sabe que era de trazado recto, sin recodos, con ingreso por medio de un
arco de herradura.
Las únicas dos puertas que su trazado era recto, sin recodos, era ésta y la
Puerta de Martos, es por ello que eran las más débiles del recinto amurallado. Por esta razón en los
asedios los ejércitos atacantes se apostaban ante estas dos puertas, ya que las otras en
recodo eran mucho más inexpugnables.
En el derrumbe de la casa Nº 8 del callejón del Conde, salió un trozo de muralla que no nos dio tiempo a fotografiar, en el nuevo edificio han simulado dicho muro en la entrada de la cochera.
Aquí tuvo que estar el
lienzo de muralla que tenía la puerta.
En las excavaciones arqueológicas del solar contiguo a dicha casa Nº 8 se han encontrado enterramientos a extramuros de época medieval.
Dichos enterramientos eran frecuentes hacerlos a
extramuros, al lado de la muralla, cerca de alguna
puerta.